Hoy en día, la actividad diaria de un detective privado ha cambiado respecto a generaciones anteriores. Han surgido gran cantidad de técnicas y tecnología que facilitan y mejoran el trabajo de un
detective privado.
¿Cuáles son las principales actividades de un detective privado?
- Infidelidades: las infidelidades y asuntos de pareja siguen siendo el producto estrella de los detectives. Muchas parejas con sospechas recurren a este tipo de encargos.
- Fraudes laborales: las bajas laborales fingidas es el tipo de caso por el que más recurren las empresas a los servicios de un detective privado. Los casos de fraude laboral han ido en aumento en los últimos años.
- Otros casos: los anteriores son solo dos de los casos más habituales que se le pueden presentar a un investigador privado. Hay otras variedades de casos también comunes, como encontrar a personas desaparecidas, investigación de robo, filtración de información a empresas que compiten en el mismo sector (espionaje industrial), estafas o fraudes, etc.
Algunas técnicas utilizadas por detectives
- Barrido electrónico: se suele utilizar a menudo en investigaciones de fraude empresarial. Este sistema detecta la presencia de gadgets de espionaje, como micrófonos o cámaras, que puedan haber sido colocados con la intención de filtrar información.
- Cámaras ocultas: se suele utilizar en casos de maltrato o acoso, pero tiene otras muchas utilidades.
- Seguimiento por GPS: todos sabemos lo útil que es un sistema GPS para ubicar un objetivo en un punto concreto o para realizar un seguimiento.
- Informática forense: se busca conseguir información mediante la tecnología. El análisis forense de teléfonos es un método de gran ayuda para recuperar, por ejemplo, fotografías o mensajes de teléfonos que han sido borrados.
- Polígrafo: el polígrafo es el conocido detector de mentiras, y es muy utilizado en parejas, pero también en empresas para la selección de sus trabajadores.
Interesante y que paso con tu blog de perdida de periodos en el tiempo. saludos
ResponderEliminar